Da inicio el evento ‘Arte en las calles’ previo al Certamen Arturo Martínez, que reúne a artistas de la pintura, procedentes de diversos puntos del país
Por. J.C. |Arte | Esta mañana en el contorno al parque a Centroamérica y en algunos puntos como lo son el Centro cultural Casa Noj el frontispicio de Casa de la cultura, se han ubicado un promedio de 35 artistas de la plástica, para participar del evento Arte en las calles. Cada uno de ellos se estableció de la mejor manera para proceder y plasmar en el Lienzo preparado previamente, los trazos y formas que durante el día de hoy viernes, mañana sábado y domingo darán vida a la obra de arte que estarán presentando para participar del certámen Arturo Martínez.
Los participantes vienen de diferentes puntos del país, a quienes procedimos a entrevistar y preguntar la técnica a utilizar y el lugar de donde venían para participar, tal es el caso de Ovidio Castro procedente de Sololá, que está trabajando en el género desnudo artístico y para ello se ha instalado en el interior de Casa Noj.

También participan de Zaragoza, Chimaltenango, Juan Carlos Folgar, Edgar Marroquin, Danilo Rosales, Denis Rodas y Luis Rodas, quienes manejan la técnica en acrílico y óleo, quienes plasman su arte en realismo y sub realismo.

De Antigua Guatemala, participan Fabián Hernández, Joel Batz, Marcos Batz, con la técnica de acuarela; cabe mencionar que ellos pertenecen a la Galería Casa para las artes.

Antonio Ronaldo artista procedente del municipio de San Andrés Xecul, quien plasma su obra en acrílico, al igual que Yeiyson González del municipio de Olintepeque, y Antonio del municipio de Concepción Chiquirichapa.

Mario Méndez Estrada, el mayor de los participantes y quién trabaja en acrílico viene de Guatemala, aunque es nacido en Quetzaltenango.

Con la técnica de la acuarela participa también Francisco Texmal, quien viene de Antigua Guatemala.

David López Rivera, con la técnica del óleo, y trabajando material metálico sobre tela, Luis Alejandro López con la técnica espátula al óleo, vienen también del municipio de Concepción Chiquirichapa.

Del municipio de Momostenango Alexander Ambrosio con la técnica del óleo y sub realismo.

Aliix Mendoza, Saqueo Chilitio, Pablo Toc, Dalys Hernández, Domingo Pascual, trabajando con óleo sobre lienzo, pertenecen al grupo Jovenarte del municipio de San Juan La Laguna, Sololá.

Del municipio de Cantel, Mayali Hernández, Julio Hernández, Angel Hernández, estudiantes del Colegio evangélico Mixto Americano Mark, junto al profesor de arte procedente de Puebla México, Francisco Javier Trejo, trabajan con la técnica acrílico y acuosa respectivamente.

Con la técnica acrílico en MDF, Edy Sarat procedente del municipio de La Esperanza, Quetzaltenango.

Fabián Hernández con la técnica de acuarela sobre papel, de Antigua Guatemala.

Según Eleana Anliara, del Centro Cultural Casa Noj de Quetzaltenango, los 35 participantes dieron inicio con sus obras el día de hoy y tienen hasta el día domingo al medio día para terminar con ellas, cada uno de ellos trabaja con técnica libre, utilizando cualquier medio de expresión artística. Participan jóvenes de 20 años en adelante, quienes al culminar pasarán a una fase de selección, para luego participar y ser exhibidas en el 50 aniversario del certámen Arturo Martínez, que se realizará el 16 de noviembre.
Categorías