Saltar al contenido

III Festival Pajul Ja’, se realizará próximamente en San Cristóbal, Totonicapán.

Por. J.C. |Cultura |En el municipio de San Cristóbal Totonicapán, se llevará a cabo por tercera ocasión el Festival Cultural denominado Pajul Ja’, que tendrá dentro de las actividades la presentación del Convite de San Cristóbal Totonicapán, y el baile de la conquista con 106 años de historia.

Además se dará realce a la gastronomía tradicional, artesanías, recorridos turísticos, y mucho de la cultura cristobalense para compartir.

Conferencia de prensa realizada hoy en las instalaciones del Inguat, sede Quetzaltenango.

En conferencia de prensa, organizada por el Inguat, el alcalde municipal de San Cristóbal Totonicapán, ingeniero Carlos Say comenta que el trabajo municipal se está enfocando en la creación de un corredor turístico a través de la creación de infraestructura básica y ornato adecuado, para el desarrollo actividad turística y en conjunto con el Inguat trabajan la adhesión de San Cristóbal Totonicapán, como un pueblo pintoresco siendo el municipio el primero del departamento de Totonicapán. Sus famosas Morerias que aún preservan la tradición, cultura e historia, con más de 200 años como lo es el taller de José Alejandro Tistoj con apertura a visitantes nacionales y extranjeros en donde se guardan las máscaras talladas por artesanos que son los protagonistas de las danzas tradicionales en las fiestas patronales y otras celebraciones importantes para los pueblos.

El ingeniero Say además manifiesta que San Cristóbal Totonicapán cuenta con capital humano capacitado como guías comunitarios, infraestructura hotelera, talleres artesanales adaptados para la visita turística y gastronomía tradicional que enamora a turistas nacionales y extranjeros.

Este tercer festival se realizará el sábado 5 y domingo 6 de octubre en el teatro al aire libre de San Cristóbal Totonicapán, en donde podrán apreciarse las danzas tradicionales de este municipio y también al grupo folclórico que vendrán de Oaxaca México, que también estará haciendo presencia y compartiendo bailes con la manifestación de la cultura de este país.

Calendario de actividades para el III Festival Pajul Ja’, en San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán.

Patricia Rabanales delegada del Instituto guatemalteco de turismo, manifiesta que este festival se realiza con el propósito dar valor al patrimonio cultural del municipio de San Cristóbal Totonicapán, fortalecer la identidad de la cultura Maya Quiché y dar a conocer a visitantes actividades turísticas auténticas que cumplan con esos objetivos; pues a través de la actividad turística se busca dinamizar la economía local, promover el desplazamiento de visitantes nacionales y extranjeros a este municipio y dar a conocer el patrimonio tangible e intangible de nuestro país.

Foto: Baile de la conquista, San Cristóbal Totonicapán. Fuente Internet: Leopoldo Batz.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.