Saltar al contenido

Parroquia de Nuestra Señora de la Merced y San Cristóbal, anuncia actividades que realizarán por su 50 aniversario de fundación.

Por. J.C |Iglesia | En conferencia de prensa realizada en el Salón de la parroquia Nuestra Señora de la Merced y San Cristóbal de Quetzaltenango, se dio a conocer ésta mañana la celebración del 50 aniversario de fundación de ésta parroquia, la cual con diversas actividades dará realce a ésta fecha importante. Con palabras que dirigió a los participantes el padre Pluvio Cifuentes, párroco de ésta iglesia dio inicio ésta conferencia. Juntamente con el estuvieron el señor Víctor Manuel García, feligres e historiador de ésta parroquia, Edna Saquich del grupo de apoyo y Francisco Morales coordinar general del grupo encargado de esta celebración.

Conferencia de prensa realizada en el Salón de la parroquia de Nuestra Señora de la Merced y San Cristóbal.

Breve reseña histórica.

En ésta conferencia estuvo presente el Señor Víctor Manuel García, feligres de muchos años de ésta parroquia, quien compartió una breve reseña histórica de los inicios de la misma, manifestando que en el año 1954 El Obispo de ese entonces Monseñor Jorge García y Caballeros adquirió de parte de la sociedad de pilotos automovilistas de occidente el terreno que consta de 1770 metros con 10 cm cuadrados, que fue para la construcción del templo y la casa parroquial, participaron vecinos del barrio La Ciénega y también participó el gremio de pilotos automovilistas de la ciudad ya que deseaban que se construyera el templo dedicado a San Cristóbal patrono de dichos pilotos, quienes a su vez decidieron celebrar su día como se acostumbra actualmente el 28 de julio de cada año. Luego construyeron una Galera de madera que serviría para cultos a la venerada imagen de San Cristóbal, pasarían así 13 años aproximadamente para que el señor obispo Luis Manresa y Formosa hiciera la solicitud a la Orden Mercedaria a fin de que sus religiosos se hicieran cargo de aquel templo y atende además las necesidades espirituales de los fieles de la zona.

Fachada de Parroquia Nuestra Señora de la Merced y San Cristóbal de Quetzaltenango.

Fue así como la orden mercedaria el 23 de mayo de 1967 nombró al padre Ángel Tello Lesina encargado de dicho templo habiéndose entregado entonces la galera construida con anterioridad para luego empezar la construcción de un templo que ya tenía algunas bases y cuyas dimensiones eran 22 metros de largo por 13 metros de ancho, la estructura sencilla era de una sola nave el padre Ángel Tello esperaba la llegada de otros religiosos. El 2 de junio llegó el padre Francisco Gargallo y se consolida esta fundación de los padres mercedarios en Quetzaltenango el día 22 de agosto de 1967, en documentos se indica que el día 24 de septiembre de 1969 fue erigida canónicamente la parroquia que llevaría el título de Nuestra Señora de La Merced, ya que fue confiada a los padres mercedarios y que en adelante sería festejada el 24 de septiembre de cada año y pasa a ser como segundo patrono San Cristóbal mártir; los miembros de la sociedad de pilotos automovilistas de occidente continúa celebrando anualmente a su patrono y poniéndose a disposición de la parroquia esta celebración consistía en actos religiosos, juegos mecánicos, ruedas, convites y ventas de golosinas.

La parroquia de la Merced comprende desde su construcción el barrio La Ciénaga, las zonas 2, 5 y 6 de la ciudad y los cantones Xehul ubicado a 3 kms de la parroquia, Choqui a 6 kms, Chitay a 5 kms, Chichiguitan a 6 kms, actualmente parte del cantón Chitay constituye la zona 11 de la ciudad.

Según Edna Saquich, quién dio a conocer las actividades de esta celebración:

Del 10 al 12 de septiembre se estarán realizando 50 horas de adoración perpetua dedicadas a Jesús sacramentado.

Del 13 al 21 de Septiembre se estará realizando el novenario en honor a nuestra señora de la Merced de 18:00 a 19:00 horas, estarán participando cada día la parroquia de La esperanza, San Juan de Dios, parroquia de Olintepeque, parroquia San Nicolás, parroquia Catedral, parroquia El Calvario, parroquia La Merced, parroquia sagrada familia y parroquia San José Patriarca.

El sábado 21 de Septiembre a partir de las 20:00 horas habrá quema de juegos pirotécnicos en conmemoración del 50 aniversario también se estará realizando el festival de coros y entrega de ofrendas florales a partir de las 20:30 horas.

El domingo 22 a las 8:00 de la mañana se estará celebrando eucaristía y a las 9:00 de la mañana alegre cortejo procesional de la venerada imagen de Nuestra Señora de la Merced recorriendo las principales calles de la ciudad. A las 14:00 horas habrá concierto de MARIMBA pura, 14:30 horas alegre convite, 17:00 horas concierto de música católica con memorando el 50 aniversario de la parroquia.

El 24 de septiembre a las 5:00 de la mañana alegre Alborada con mariachis, a las 17:00 horas concierto a nuestra Señora de La Merced a las 18:00 horas Santa Eucaristía celebrada por padre Pluvio Cifuentes a las 20:00 horas habrá serenata en honor a nuestra señora de la Merced y a las 21:00 horas show de luces en honor a nuestra señora de la Merced.

Estas son las actividades que se realizarán y en cada una de ellas el padre Pluvio Cifuentes invita a la población a participar.

Fuente reseña histórica: Señor Víctor Manuel García.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.