III Festival del chocolate se realizará próximamente en Quetzaltenango.
Por. J.C. |Economía |En los próximos días, específicamente del 12 al 16 de septiembre, se realizará por tercer año consecutivo el festival del chocolate, con la finalidad de promover y dar a conocer el trabajo que chocolateros de Quetzaltenango, producen ahora de manera organizada.

En conferencia de prensa Ximena Recinos de León de la Agencia municipal de desarrollo económico local de la municipalidad de Quetzaltenango, manifiesta que ésta agencia ha apoyado durante 2 años a artesanos chocolateros, es un honor dijo, poder ser parte nuevamente de la organización de este festival, donde habrán diferentes actividades, por lo que se puede buscar en la página de la Asociación Asochogua; se realizarán diferentes talleres muy llamativos uno de ellos el taller de mixología con Ron Botran y chocolate; Recinos de León manifiesta también que por primera vez se van a hacer chocolates profesionalmente. En Quetzaltenango dice: existe mucha cantidad de chocolateros en la ciudad únicamente que no estaban agrupados, hemos visto como los chocolateros se han incentivado para asociarse y trabajar en equipo.

Ximena Recinos, también invita a los chocolateros que aún no se han unido para que puedan acercarse a la agencia municipal de desarrollo económico local y poder integrarse al trabajo que se realiza juntamente con la asociación actual, se ha visto que con anterioridad el chocolate se trabajaba artesanalmente en su presentación en tableta y el chocolate líquido y ahora se va a tener en bombonería.

También participo de esta conferencia Patricia Rabanales delegada del Inguat quién nos informó de la realización de éste festival, que organizan Inguat, Casa Noj, Asochogua y la Agencia de desarrollo económico local, el objetivo es promover el chocolate como producto artesanal que es identidad de las familias quetzaltecas, fomentar e ir conservando éste trabajo artesanal y aprovecharlo para el disfrute de los visitantes, debido a esto se organizan seis tours en distintos talleres artesanales ubicados en la zona 1, 3 y zona 10 de ésta ciudad, donde se va a tener experiencia de cómo se hace el chocolate hasta una experiencia gourmet cuando se esté visitando el local de Chocolates Doña Pancha, dónde se tiene ya una experiencia consolidada en cuanto a la degustación de un nivel gourmet. Para éste festival se tiene previsto que participen 30 expositores de chocolate que integran actualmente la asociación, ellos estarán presentando el chocolate con marca de dicha asociación, llamada «Chocolate Ik», también se tendrán ofertas de chocolate que producen mujeres y que se estarán presentando durante el festival, así como de varias conferencias y la presentación de una película.
Los tours se desarrollarán visitando talleres artesanales en dos horarios, 10:30 y 15:30 horas para lo cual se solicita que haya reservación previa a través de la página del Facebook de Asochogua, los que tendrán un costo de Q. 75.00 por persona.

Por último Patricia Rabanales, también invita a participar el 13 de septiembre a la actividad de degustación donde se dispondrán 600 tazas de chocolate, con la finalidad de dar a conocer aún más éste producto artesanal.
Categorías