Saltar al contenido

Centro cultural Casa Noj, presenta muestra pictórica «Miradas Bionicas»

Por. J.C |Arte |En las instalaciones del centro Cultural Casa Noj de Quetzaltenango, desde el 17 de julio se expone al público la muestra pictórica titulada «Miradas Bionicas» que contiene obras de arte de tres hermanos procedentes de San Pedro Atitlán, Sololá.

Los hermanos son Juan Fermin, Emilio y Lorenzo de los apellidos González Morales, quienes son la tercera generación que continúan con el legado dejado en cuanto a este arte de la pintura, por parte de sus abuelos. Esta tercera generación ayuda a empujar el florecimiento del arte conceptual objetual local indígena de los últimos años en Guatemala.

Los tres hermanos pintores con esfuerzo y valentía dieron giro total a la pintura popular mal llamada Naif en Guatemala. A principios de los años ochenta, Juan Fermin empieza con la técnica y su estilo original «Vista de pájaro», Emilio empieza con el estilo «Vista de hormiga», y Lorenzo con su estilo «Vista de ombligo».

Esta otra manera de ver la realidad propuesta por éstos hombres de Maíz, es una realidad distinta, única y fuera de serie, que presentan con el título «Miradas Bionicas»

Los tres comparten las mismas condiciones, mismo vientre, misma etnia, mismo pueblo, mismo lago, de sangre Tz’utujil, los tres puntualizan en sus obras el colorido pictórico de los diferentes pueblos y culturas de éste país.

Fuente: Texto tomado del trifoliar «Miradas Bionicas» Pintura Contemporánea San Pedro Lago de Atitlán 2017.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.