Saltar al contenido

CategoríaR.F.NOTICIERO

Proyecto «Operación manos amigas» apoya capacitando a mujeres de la región.

Por. J.C |Sociales | En Quetzaltenango existe una agrupación de mujeres que se han organizado para apoyar a mujeres, capacitándolas en cuanto a la elaboración de diversos artículos que realizan utilizando materiales reciclables, como el papel y cartón entre otros.

Foto: Integrantes del Proyecto manos amigas.

Según Heidy Arias, voluntaria del proyecto Manos amigas, informa que dicho proyecto se dedica a atender y apoyar con capacitaciones a mujeres principalmente de escasos recursos, captando mujeres de la defensoria de la mujer, de la defensoria de la mujer indígena, del ministerio público especialmente mujeres que han sufrido de violencia, con ello se les apoya para que dispongan de una fuente de ingresos que obtienen de la elaboración de los diferentes artículos, lo que se convierte en un autoempleo pues ellas pueden trabajar desde su hogar y con ello salir adelante.

La manera en que brindan las capacitaciones es utilizando principalmente cartón, papel periódico, y que al trabajarlo pueden realizar canastos, candeleros, portalapiceros, cajas de diferentes tamaños, maceteros, etc. Estas capacitaciones las brindan de dos formas: a personas con escasos recursos que se les donan los materiales necesarios para que puedan iniciar a trabajar, para que puedan generar su propia sostenibilidad económica, la otra es con un curso libre que tiene un costo de Q 100.00 y que consta de tres capacitaciones, lo recaudado en ésta modalidad les sirve para adquirir más materiales y seguir capacitando y apoyando principalmente a las personas de escasos recursos.

Foto: Diferentes productos elaborados por mujeres del proyecto Manos amigas.

Heidy Arias también manifiesta que aquellas personas que se encuentran interesadas en recibir éste tipo de capacitación, pueden localizar a éste grupo de mujeres los días Martes de 10:00 am a 12:00 pm en el Asilo de Ancianos ubicada en la zona 3 de la ciudad de Quetzaltenango, o también se pueden comunicar al número de teléfono: 5441 8242 y en Facebook pueden buscarles como «Operación Manos Amigas», ella añadió además que para esto pueden trabajar y apoyar mujeres de todas las edades principalmente si les gustan las manualidades.

Foto: Las cuatro voluntarias del proyecto Manos amigas, quienes brindan y atienden a mujeres principalmente de escasos recursos.

Profesor Rudy Orozco y Centro Cultural Efrain Recinos, promueven cursos vacacionales 2019.

Por. J.C |Arte |Se acercan las vacaciones de fin de año y con ello se da paso para que principalmente estudiantes, puedan descansar después de nueve o diez meses de jornadas estudiantiles. Tanto niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas, proceden a disponer de un poco más de tiempo, que muy bien puede ser aprovechado para aprender un arte, es por esto que el centro cultural Efrain Recinos de Quetzaltenango, dispondrá de diversos talleres vacacionales.

Foto: Edgar Rudy Orozco Gómez, Profesor de dibujo y pintura.

Quién estará impartiendo estos talleres de artes será el profesor Edgar Rudy Orozco Gómez quién estudió arte en la escuela Regional de arte Humberto Garavito donde obtuvo diploma de técnico artístico en artes plásticas, también estudió en las academias de arte de los maestros Víctor arriola y Ernesto Bosch donde estudió pintura al óleo, témpera, acuarela y retrato, esto fue en la ciudad capital de Guatemala. También ha obtenido un título en carpintería y ebanistería general obtenido en el centro de formación profesional Don Bosco de Quetzaltenango; a nivel universitario estudió la carrera de profesorado de enseñanza media y pedagogía en la universidad Mariano Gálvez especialmente en las facultades de aquí de Quetzaltenango, obteniendo el título que lo acredita como profesor de enseñanza media con especialización en artes plásticas.

Foto: Profesor Rudy Orozco en centro cultural Efrain Recinos.

El profesor Rudy Orozco inicio estudiando pintura, ganando su primer premio estudiando en la escuela 15 de septiembre en un reforzamiento del Instituto para señoritas de occidente cursando el tercer grado de primaria, luego ingreso a la escuela taller de artes plásticas de la casa de la cultura de esta ciudad en el año 1977, participó por primera vez en una exposición colectiva en homenaje al compositor nacional domingo Betancourt en casa de la cultura de occidente y también en casa de la cultura en Retalhuleu como también en el municipio de San Lorenzo San Marcos.

El profesor Rudy Orozco nos compartió en entrevista que ha impartido clases de dibujo y pintura en la academia de música del profesor Adalberto García, también en Colegio Mi pequeño mundo, en Colegio Corazón de Jesús ha impartido cursos artes plásticas, además ha impartido curso de ciencias naturales, de sociología en el colegio Latinoamérica, ha impartido artes plásticas e industriales en el Colegio Superior ha sido maestro también de idioma español, estética, ortocaligrafia, literatura universal e historia del arte; en el nivel primario formación musical.

Actualmente se encuentra impartiendo el curso de artes plásticas y formación musical en el Instituto Mixto Básico por Cooperativa Los Trigales zona 7, con quienes ha realizado cinco exposiciones de pintura al óleo y repujado en aluminio, sus obras se encuentran en diversas áreas del territorio nacional, en Centroamérica, y en el Estado de Wisconsin Estados Unidos en una colección particular, también ha participado del foro a través de Radio Francia internacional sobre el arte moderno y contemporáneo Recordando el fallecimiento de Pablo Picasso, una exposición individual en las instalaciones de Alianza francesa Quetzaltenango, una exposición individual de pintura al óleo y repujado en aluminio en Casa Cultural Los altos Quetzaltenango y algo que llena de satisfacción a este profesores fue haber culminado sus estudios como constructor de Marimba doble en la escuela taller Sebastián Hurtado.

Es así como el profesor Rudy Orozco estará impartiendo los cursos o talleres de dibujo pintura y repujado, y espera que niños desde 6 años en adelante puedan participar, también pueden hacerlo personas adultas, los talleres se impartiran en el Centro Cultural Efrain Recinos en lo que será el período de vacaciones 2019.

Fuente: Biografía escrita para éste medio por el profesor Rudy Orozco.