
Estudiantes de la facultad arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala, rinden homenaje al pintor quetzalteco Carlos Mérida.
Por. J.C |Educación/Arte | En las instalaciones del centro Cultural Casa Noj de Quetzaltenango, estudiantes y docentes de la facultad de arquitectura, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el área de diseño gráfico, presentan una exposición de trabajos abstractos y modernistas, para rendir homenaje al pintor quetzalteco Carlos Mérida, quien plasmó en sus trabajos de pintura la cultura Maya – Quiché.

Algunos cuadros en tercera dimensión con el estilo del pintor Carlos Mérida, elaborados por estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala, que se exhiben en Casa Noj.
Con trabajos en tercera dimensión de 42 estudiantes del primer y tercer semestre de la carrera de arquitectura se da a conocer el estilo con el que este pintor quetzalteco trazaba y creaba sus obras; 30 afiches y 42 cuadros en tercera dimensión son presentados en esta exposición.

Afiches que también se incluyen en la exposición dedicada al pintor Carlos Mérida
Con esta exposición se pretende dar a conocer la creatividad que hay en la sociedad guatemalteca, misma que en palabras del docente Julio Cesar del Valle quien ha sido parte de la organización de ésta exposición, la cataloga no como creatividad temporal sino universal.

El docente de la carrera de arquitectura, Julio Cesar del Valle comparte con estudiantes que visitan la exposición dedicada a Carlos Mérida.
Del Valle además manifiesta que a éste pintor quetzalteco, México lo ha elevado de tal manera que su pinturas y murales se encuentran en grandes edificios, tales como la Universidad autónoma de México, junto al pintor Murillo qué también aplicó su creatividad con técnicas que incluso utilizaba Picasso.
